Micronutrientes

Los micronutrientes son elementos esenciales que los seres vivos, incluido el ser humano, requieren en pequeñas cantidades a lo largo de la vida para realizar una serie de funciones metabólicas y fisiológicas para mantener la salud. Para la nutrición humana y animal, se consideran como micronutrientes a las vitaminas y minerales.

Se llaman así porque se requieren diariamente en pequeñas cantidades. Para la nutrición humana, los requerimientos diarios de micronutrientes son en cantidades generalmente menores a 100 miligramos, mientras que los macronutrientes se requieren en gramos. Desempeñan importantes funciones metabólicas como cofactores enzimáticos, al formar parte de la estructura de numerosas enzimas (grupos prostéticos) o al acompañarlas (coenzimas).

Los micronutrientes indispensables para el buen funcionamiento del organismo

Los micronutrientes son elementos que el organismo no puede sintetizar, con algunas excepciones. Por lo tanto, tienen que ingerirse con la alimentación.  Aunque solo se necesitan en cantidades muy pequeñas, su papel es preponderante en numerosos procesos fisiológicos. Por lo tanto, son indispensables para la salud.

Los micronutrientes más conocidos son:

  • Las vitaminas, como las vitaminas A, C y E
  • Los minerales, como el hierro, el cobre y el magnesio
  • Los oligoelementos, como el yodo, el cobre, el selenio, el flúor…

Sin embargo, en micronutrición, se consideran otras categorías de micronutrientes.
Es el caso de las siguientes familias:

  • Los polifenoles, flavonoides y carotenoides
  • Los ácidos grasos poliinsaturados, como los omega-3
  • Los aminoácidos esenciales, como la valina, la leucina y la isoleucina
  • Los pre y los probióticos, las bacterias «amigas»

0
    0
    Tu Carrito
    Productos en el CarroRegresar a la tienda